Diatermia Veterinaria

Mostrando los 2 resultados

Diatermia Veterinaria

Tecarvet 2000

3.490,00  Iva incluido

Diatermia Veterinaria

Tecarvet 4000

6.710,00  Iva incluido

¿Para qué sirve la diatermia en veterinaria?

La diatermia es un tratamiento innovador para las patologías del sistema musculoesquelético. Esta terapia física es una forma de termoterapia, es decir, un método que genera calor dentro de los tejidos del cuerpo con fines terapéuticos. El calor se produce directamente en los tejidos mediante la aplicación de un campo eléctrico variable de alta frecuencia.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar una diatermia en veterinaria?

Los beneficios de disponer de un aparato de diatermia en veterinaria son: Rápido y fácil de usar, no tóxico, no invasivo, sin dolor y reducción rápida del dolor y el edema. ¿Cómo se aplica la diatermia? Mediante piezas de mano o electrodos, la Tecar lleva la energía directamente a la parte tratada donde se quiere producir la acción terapéutica. Esta terapia puede realizarse en dos modalidades distintas, por lo que la transferencia de energía y los efectos biológicos serán completamente diferentes:
  • Método capacitivo: Trata los tejidos superficiales, centrándose en la piel, los tejidos conjuntivos, la circulación sanguínea y el sistema linfático. La corriente se aplica al cuerpo a través de dos electrodos: un electrodo aislado (activo) y un contraelectrodo no aislado colocados uno frente al otro. Dentro de la zona tratada, se genera un movimiento de cargas eléctricas que se concentra principalmente en los tejidos de la zona situada debajo del electrodo activo, donde tiene lugar la acción terapéutica más intensa.
  • Método resistivo: Se realiza con un electrodo no aislado y permite concentrar la acción de la corriente en los tejidos más resistentes a las cargas eléctricas, como el tejido óseo, los cartílagos, los tendones, los ligamentos, las fascias aponeuróticas y los tejidos fibróticos. La técnica de tratamiento utilizada dos electrodos no aislados (electrodo activo y contraelectrodo) La acción terapéutica tiene lugar entre los dos electrodos, ya que el paso de la corriente, que genera calor, viaja homogéneamente a lo largo de este canal.

¿Para qué sirve la diatermia veterinaria?

  • Efecto bioestimulante: La actividad bioestimulante favorece la reparación y el metabolismo de los tejidos mediante un mayor aporte de nutrientes y oxígeno, la modulación de la proliferación y diferenciación celular y la activación de las funciones celulares.
  • Antiinflamatorio y antiedema: Los efectos antiinflamatorios y antiedematosos se ejercen mediante la producción de calor profundo que favorece la vasodilatación, el drenaje linfático y el lavado celular.

¿Cuales son las indicaciones de tratamiento de la diatermia en veterinaria?

La diatermia en veterinaria permite realizar tratamientos en animales pequeños y caballos.
  • Indicaciones de tratamiento en animales pequeños:  Osteoartritis / osteoartrosis, Espondiloartrosis, Esguinces / distensiones musculares, Contracturas musculares, Puntos gatillo, Tendinopatías, Edema inflamatorio, Hematomas / contusiones
  • Indicaciones de tratamiento en caballos: Osteoartritis / osteoartrosis, Esguinces / distensiones musculares, Dolor de espalda, Contracturas musculares, Puntos gatillo, Lesiones tendinosas y musculares, Edema inflamatorio, Hematomas / contusiones.